Tema: Fotografía arquitectónica
Competencia: Comunica con un lenguaje visual el sentido de una fotografía
Evidencia de aprendizaje: Entiende la importancia de la fotografía de la fotografía arquitectónica para conservar la memoria y el patrimonio.
Desarrollo de la clase: A continuación, encontrarás un un texto que explora la relación entre la fotografía y el patrimonio arquitectónico de Manizales, copialo en tu cuaderno y mañana será revisado a primera hora: La fotografía como testigo del patrimonio arquitectónico de Manizales La ciudad de Manizales, enclavada en el corazón del Eje Cafetero colombiano, no solo es reconocida por su riqueza cultural y natural, sino también por su impresionante patrimonio arquitectónico. Sus calles, cargadas de historia y simbolismo, ofrecen un lienzo perfecto para los fotógrafos que buscan capturar la esencia de su identidad.
Desde los emblemáticos edificios de la arquitectura republicana hasta los modernos espacios culturales, Manizales cuenta con un amplio repertorio de estructuras que narran su evolución a lo largo del tiempo.
La Catedral Basílica de Manizales, con su estilo neogótico y su imponente torre, es quizás uno de los más icónicos, representando tanto la espiritualidad como el espíritu resiliente de sus habitantes.
La fotografía no solo actúa como medio para documentar estas joyas arquitectónicas, sino que también es una herramienta poderosa para la preservación del patrimonio.
Al capturar los detalles intrincados de los balcones coloniales, las fachadas modernistas o los teatros históricos como el Teatro Los Fundadores, los fotógrafos contribuyen a salvaguardar la memoria visual de la ciudad frente al inevitable paso del tiempo.
Además, la práctica fotográfica fomenta una conexión más profunda con estos espacios. Al detenerse a observar la interacción de la luz con los materiales, los ángulos únicos de cada edificio y la forma en que estos interactúan con su entorno natural, los fotógrafos no solo inmortalizan su belleza, sino que también resaltan la necesidad de protegerlos.
En este contexto, la fotografía se convierte en una forma de diálogo entre el pasado y el presente, conectando generaciones al ofrecer una visión tangible del legado arquitectónico de Manizales.
Para los fotógrafos apasionados por la historia y la estética, explorar la ciudad a través del lente es una invitación a descubrir y reinterpretar la riqueza cultural que la define.